“Acreditación Hospitalaria Y La Satisfacción De Atención En El Hospital I Quillabamba- Essalud -2018”
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación: Acreditación Hospitalaria y la satisfacción de atención en el Hospital I Quillabamba- EsSalud -2018, se proyectó como objetivo conocer la influencia que existe entre el proceso de acreditación hospitalaria y la satisfacción de atención de los usuarios en el h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acreditación Hospitalaria Satisfacción De Atención A Usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación: Acreditación Hospitalaria y la satisfacción de atención en el Hospital I Quillabamba- EsSalud -2018, se proyectó como objetivo conocer la influencia que existe entre el proceso de acreditación hospitalaria y la satisfacción de atención de los usuarios en el hospital I Quillabamba EsSalud 2018. Se incurrió en una investigación no experimental, a través de un trabajo descriptivo correlacional, siendo la herramienta aplicada para ambas variables una encuesta a 60 usuarios y 40 trabajadores del hospital I Quillabamba Referente al resultado el 56.7% de los trabajadores observaron que la influencia del proceso de acreditación se encuentra en un nivel bueno, mientras que un 43.3% nos expresaron que se encuentra en un nivel regular, el resultado de la evaluación respecto a la percepción de los usuarios a la variable acreditación es la siguiente: el 56.7 % de los usuarios considera que es bueno, el 41.7% regular, y el 1.7% optimo; con referencia al análisis de la segunda variable que es satisfacción de los usuarios adscritos al hospital I Quillabamba se observa que el 1.7% expresa su insatisfacción por la atención recibida, el 43.3% de los encuestados nos manifestaron que están medianamente satisfechos con la atención recibida, mientras que el 36.7 % están satisfechos con la atención, solo un 18.3 % de los usuarios atendidos están muy satisfechos, de lo analizado se concluye que existe una relación directa y significativa entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención la que se manifiesta a través del resultado del coeficiente de correlación que es de 0.255 y un nivel de significancia de 0.000, cuyo resultado es menor que 0.05, aceptándose la hipótesis alterna planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).