Participación de la sociedad civil y el presupuesto participativo de la municipalidad del distrito de Comas, 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Participación de la sociedad civil y el presupuesto participativo de la municipalidad del Distrito de Comas, 2013, tiene como objetivo principal determinar y describir la relación entre la Participación de la Sociedad Civil y el presupuesto participativo en la mun...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4364 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Participación Sociedad civil Presupuesto participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Participación de la sociedad civil y el presupuesto participativo de la municipalidad del Distrito de Comas, 2013, tiene como objetivo principal determinar y describir la relación entre la Participación de la Sociedad Civil y el presupuesto participativo en la municipalidad del distrito de Comas durante el año 2013. La investigación es básica, el diseño de investigación es descriptivo correlacional. Uno de los actores de la democracia participativa, es la “La Sociedad Civil”, representado por los Agentes Participantes en el desarrollo del Presupuesto Participativo, que tiene voz y voto, el derecho y el deber conforme lo dispone la Ley, en la intervención de las etapas y proceso del presupuesto: en la programación y formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto participativo. La población es finita, integrada por 448 agentes participantes que participaron en el presupuesto participativo durante el año 2013, la muestra fue de tipo probabilístico estratificado compuesta 104 agentes participantes de la sociedad civil pertenecientes a las 14 zonas divididas demográficamente por la municipalidad, el cuestionario utilizando la escala tipo Likert, con 34 preguntas cerradas, para conocer percepción de los agentes participantes durante el desarrollo del presupuesto participativo del año 2013. Los resultados obtenidos, mediante la prueba no paramétrica de correlación Rho de Spearman, determinaron que la relación es muy baja entre variable 1 Participación de la sociedad civil con la variable 2 Presupuesto participativo, por lo tanto no hay una relación significativa de ambas variables. en el desarrollo del presupuesto participativo de la municipalidad del Distrito de Comas durante el año 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).