Implementación de un aplicativo web para la gestión de citas en un consultorio odontológico, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis, la cual nació en base a la problemática que tenía la empresa Astudent concerniente al exceso de papeleo y a su vez a la pérdida de la misma, generaban atrasos en las atenciones, que posteriormente ocasionaban salidas de los pacientes del consultorio. Por lo tanto se buscó determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Alcántara, Paul Kenyo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citas
Aplicación web
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, la cual nació en base a la problemática que tenía la empresa Astudent concerniente al exceso de papeleo y a su vez a la pérdida de la misma, generaban atrasos en las atenciones, que posteriormente ocasionaban salidas de los pacientes del consultorio. Por lo tanto se buscó determinar la influencia de un aplicativo web sobre el proceso de gestión de citas médicas, de tal manera que se mide los porcentajes de cumplimiento de citas médicas como también la oportunidad de asignación de citas en el consultorio odontológico Astudent. El sistema se desarrolló de acuerdo a la metodología RUP y bajo el lenguaje de programación Php, con el diseño elegante que brinda el Framework Bootstrap, así mismo éste fue específicamente creado para responder satisfactoriamente y solucionar los problemas de la empresa. La investigación es aplicada, experimental con diseño del tipo Pre-Experimental, obteniendo una muestra de acuerdo al muestreo probabilístico estratificado de 187 citas los cuales están estratificados en 19 fichas, una diaria, las cuales fueron extraídas de una población de 360 citas. El análisis de los resultados para validar las hipótesis determinó que el aplicativo resulta favorable para el consultorio odontológico Astudent. De ahí se deduce que éste sistema cumple con los objetivos previstos, por lo cual, disminuyó el porcentaje de cumplimiento de citas en un 24.03%, como también se redujo la oportunidad de asignación de citas en un periodo de 4 días, así mismo se complementa y/o potencia la automatización de procesos, aumento del número de pacientes y demás beneficios, entonces se precisa que es positivo y conveniente su explotación continua en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).