Estilos de crianza y agresividad en adolescentes de instituciones educativas públicas, Los Olivos 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la asociación entre los estilos de crianza y agresividad, teniendo una muestra de 345 adolescentes. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental transversal. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Estilos de Crianza de L. Ste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63422 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adolescentes - Conducta de vida Agresividad en adolescentes Adolescentes - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad determinar la asociación entre los estilos de crianza y agresividad, teniendo una muestra de 345 adolescentes. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental transversal. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Estilos de Crianza de L. Steinberg adaptado por César A. Merino (2004) y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry adaptado por Matalinares (2012). Los resultados permitieron afirmar que los estilos de crianza y la agresividad se asocian significativamente (p<0.05), por tanto, son dependientes. Ahora bien, referente a los estilos de crianza se obtuvo que un 65,8% de los adolescentes perciben un estilo autoritativo, seguido del estilo permisivo con un 24.3%, los estilos de crianza mixto, negligente y autoritario obtuvieron un 7,2%, 1,7 y 0,9% respectivamente. Asimismo, los estilos de crianza autoritativo y permisivo se correlacionaron inversa y significativamente con la agresividad (p<0.05). Respecto a la agresividad de forma general se halló que un 26.5% de los adolescentes presentaron altos niveles de agresividad, seguido de la agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad con un 27.3%, 26.7%, 27.9% y 25.3% respectivamente. Por otra parte, se observó que hay menor presencia de agresividad cuando el estilo predominante es el estilo autoritativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).