Análisis comparativo del tratamiento periodístico en las notas web del diario La República y Expreso sobre el cierre del Congreso en septiembre de 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título análisis comparativo del tratamiento periodístico en las notas web del diario La República y Expreso sobre el cierre del Congreso en septiembre de 2019 donde se planteó como objetivo analizar comparativamente el tratamiento periodístico de las notas web en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Quispe, Kevin Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51926
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Artículos periodísticos
Periódicos - Perú
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título análisis comparativo del tratamiento periodístico en las notas web del diario La República y Expreso sobre el cierre del Congreso en septiembre de 2019 donde se planteó como objetivo analizar comparativamente el tratamiento periodístico de las notas web en los diarios La República y Expreso sobre el Cierre del Congreso en septiembre de 2019; el enfoque es cualitativo, nivel transversal, el diseño hermenéutico. El instrumento es una ficha de observación que presenta un 100% de validez de V de Aiken que pudo presentar el siguiente resultado, que los medios, La República y Expreso suelen tratar sus noticias de forma tendenciosa; estas pueden ser observadas en su contenido donde la estructura como el titular y la bajada fueron las más propensas a ser direccionadas por el medio que se complementan con las preguntas del lead y el cuerpo de la noticia. Las fuentes son institucionales pues usan canales del gobierno. A su vez los criterios corporativos de la noticia determinan la intencionalidad del medio de comunicación al ser estos de índole ideológica o política. Esto fue posible gracias a la revisión de los antecedentes de los medios y a la forma en que coloca adjetivos para calificar a las agrupaciones políticas que están en contra o a favor de su línea editorial, así como el de dar razones a acciones políticas no limitándose a contar el hecho en cuestión que es el cierre del Congreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).