Exportación Completada — 

Ideación suicida en adolescentes entre los años 2019 a 2021: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, conocer los tipos de factores de riesgo asociados a la ideación suicida en adolescentes. Se empleó un tipo de investigación teórica con diseño de revisión sistemática. De la misma manera, el presente estudio contó con un total de 23 artículos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Polo, Emili Antonella, Florindez Espejo, Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suicidio
Factores de riesgo
Adolescentes - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal, conocer los tipos de factores de riesgo asociados a la ideación suicida en adolescentes. Se empleó un tipo de investigación teórica con diseño de revisión sistemática. De la misma manera, el presente estudio contó con un total de 23 artículos, teniendo como bases de datos de EBSCO, SciELO, ProQuest y Redalyc de acceso abierto. Los factores de riesgos que se asocian a la ideación suicida en adolescentes resaltan dos factores, en primer lugar, los psicológicos, que se relacionan con los problemas mentales, cuadros depresivos, ansiedad, estrés, bajos niveles de autoestima, inadecuada percepción de sí mismo, soledad e inadecuado manejo emocional, el segundo factor fue de familia, que está asociado a las dificultades entre los miembros de la familia, disfunción familiar, separación y falta de afecto. Asimismo, se llega a la conclusión que la prevalencia según sexo, se resalta en adolescentes mujeres. Del mismo modo en factores de protección a la ideación suicida se encontró los vínculos saludables con el entorno, adecuada autopercepción, familia integrada y sentirse satisfecho. Finalmente, en el instrumento de evaluación de la ideación suicida en adolescentes, resaltó la escala de ideación suicida de Beck.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).