Derecho a la eutanasia y una muerte digna en el ordenamiento jurídico peruano, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió del análisis de un tema controversial que existe desde tiempo inmemorables, tanto en Perú, como en los países vecinos, la eutanasia ha traído consigo diversos análisis de doctrinarios, juristas, entre otros, que han tenido como finalidad dar su punto de vista respect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Chistama, Fiorella Katherine, Chauca Valverde, Giuldhyna Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia - Aspectos legales - Perú
Derechos fundamentales
Derecho a la muerte - Aspectos morales y éticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió del análisis de un tema controversial que existe desde tiempo inmemorables, tanto en Perú, como en los países vecinos, la eutanasia ha traído consigo diversos análisis de doctrinarios, juristas, entre otros, que han tenido como finalidad dar su punto de vista respecto al tema, para poder cambiar el énfasis de los pensamientos de las personas. Siendo así, el derecho a la eutanasia y una muerte digna en el ordenamiento jurídico, un debate para la sociedad ¿Con que finalidad? El objetivo general de esta investigación fue analizar por qué el derecho a la eutanasia es considerado como la muerte digna en el Perú, para responder a ello, se dio el desarrollo del método científico, específicamente, el enfoque cualitativo; tratándose de una investigación básica, de nivel descriptivo y con diseño de teoría fundamentada, empleando las técnicas de entrevista y análisis documental. Por ello, se concluyó que, el Perú, es un país conservador respecto a la eutanasia, puesto que no todas las personas están a favor de este, y, a su vez analizamos que existen diversas interrogantes que tienen los ciudadanos respecto al tema, generando una problemática al querer decidir si están a favor o en contra de ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).