Implementación de un motocultor con motor de motocicleta para remplazar el método tradicional de arado en la agricultura, en el distrito de Asillo - Azangaro,2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo implementar el motocultor con un motor de motocicleta para reemplazar el método tradicional de arado en la agricultura, en el distrito de Asillo- Azángaro, 2022. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño experimental, la población fue los motocultores p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Turpo, Wilfredo Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motocultor
Motor de motocicleta
Arado tradicional
Azángaro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo implementar el motocultor con un motor de motocicleta para reemplazar el método tradicional de arado en la agricultura, en el distrito de Asillo- Azángaro, 2022. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño experimental, la población fue los motocultores para la provincia de Azángaro y la muestra fue los motocultores para el distrito de Asillo. En la investigación se diseñó de cada uno de los elementos que componen al motocultor; motor que motocicleta marca Forte de 197 cc de 16 hp, en tanto la batería seleccionada fue de 12 voltios con una capacidad de 5 Ah, los conductores seleccionados fueron 14 y 10 AWG, para el sistema de transmisión fueron necesarias tres etapas de reducción, el eje dimensionado fue de 22 mm y para la estructura fue necesario 2” x 2” x ¼” de acero ASTM A36, las llantas seleccionadas fueron de la marca Michelin con la que cada una puede soportar una carga de 125 kg y la herramienta agrícola fue elaborado de plancha anti desgaste XAR 450. La verificación del funcionamiento del motocultor se puede evidenciar mediante la capacidad de arado mientras que el motocultor puede en 1 día puede arar un área de 5859 m2 a diferencia si lo haría por el método tradicional solo produciría un total de 4017.6 m2. Mientras que el consto de inversión para la construcción del motocultor fue de S/.2507.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).