Factores que limitan la aplicación del principio de oportunidad en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno 2023

Descripción del Articulo

La investigación está enmarcada en los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, específicamente en lo relacionado a “Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas”. Tuvo como objetivo identificar los factores que limitan la aplicación del Princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Romero, Zulmira Narda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Derecho penal
Procedimiento legal
Principio de oportunidad
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación está enmarcada en los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, específicamente en lo relacionado a “Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas”. Tuvo como objetivo identificar los factores que limitan la aplicación del Principio de Oportunidad en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno 2023. La metodología fue cualitativa-básica con diseño fenomenológico y enfoque descriptivo, utilizando entrevistas semi-estructuradas dirigidas a ocho profesionales especialistas en derecho penal. Los resultados evidencian que su aplicación está limitada por Factores Económicos (insolvencia de los acusados y demandas excesivas al solicitar la reparación civil), Factores Culturales (inadecuada formación de abogados defensores y fiscales, y tendencia al abuso del litigio), y Factores Logísticos (deficiente equipamiento tecnológico en fiscalías, carencia de materiales de oficina e insuficiente presupuesto asignado por el gobierno al sistema judicial). Se concluyó la persistente tendencia al litigio, desconocimiento del reglamento que regula su uso y las circunstancias en las que su aplicación es obligatoria o discrecional; se determinó que la situación económica del imputado es un factor crucial para la efectiva aplicación del principio estudiado. Finalmente, se evidenció una deficiente implementación de despachos fiscales que promuevan la aplicación de esta figura legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).