Comparación ósea de la Cresta Infracigomática y Buccal Shelf mandibular según el patrón sagital en un Centro Radiológico Digital Lima 2017-2020
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación fue la comparación ósea de la Cresta Infracigomática (CI ) y Buccal Shelf (BS) según los patrones sagitales (clase I, II, III) en un Centro Radiológico Digital Lima 2017-2020. Fue un estudio Aplicado, observacional, transversal prospectivo. Se midieron 120 TCCB, ana...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74656 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74656 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cresta infracigomática Métodos de Anclaje en Ortodoncia Hueso Cortical, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue la comparación ósea de la Cresta Infracigomática (CI ) y Buccal Shelf (BS) según los patrones sagitales (clase I, II, III) en un Centro Radiológico Digital Lima 2017-2020. Fue un estudio Aplicado, observacional, transversal prospectivo. Se midieron 120 TCCB, analizados con la prueba Kruskal Wallis, y U de Mann Whitney. Los resultados fueron que la altura ósea en la clase I fue mayor en CI-PM y BS-5; en la clase II fue mayor en CI-PM y BS-5; en la clase III fue mayor en CI-PM y BS-5. El grosor cortical en la clase I fue mayor en CI-IR y BS-7; en la clase II fue mayor en CI-SM y BS-5; en la clase III fue mayor en CI-IR y BS-7. La densidad cortical en la clase I fue mayor CI-PM y BS-5; en la clase II fue mayor CI-PM y BS-5; en la clase III fue mayor CI-PM BS-5. Se concluyó que hay diferencia en la altura ósea y el grosor de la cortical en la CI; y en el grosor de la cortical en BS entre las clases I, II y III. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            