Exportación Completada — 

Gestión logística para mejorar la productividad en la distribución de guías Courier de la empresa Marsano Import Export S.A.C. Callao, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Gestión logística para mejorar la productividad en la distribución de guías Courier de la empresa Marsano Import Export S.A.C. Callao, 2018", tiene como objetivo general determinar como la aplicación de la gestión logística mejora la productividad en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Barrientos, Gianira Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70434
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística empresarial
Empresas - Productividad
Gestión de almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Gestión logística para mejorar la productividad en la distribución de guías Courier de la empresa Marsano Import Export S.A.C. Callao, 2018", tiene como objetivo general determinar como la aplicación de la gestión logística mejora la productividad en el proceso de distribución de la empresa Marsano Import Export S.A.C. Callao, 2018. El diseño de la investigación es cuasi-experimental de tipo aplicado, porque busca confrontar la parte teórica con la realidad. La población de estudio consistió en paquetes realizados en 50 días hábiles de los meses de Noviembre y Diciembre de 2018; En enero y febrero de 2019 que se lleva a cabo una implementación de la propuesta. Sin embargo, los datos de productividad se muestran desde Marzo y Abril de 2019 hasta la nueva recolección de datos, omitiendo los meses de implementación. Se selecciona la muestra, por conveniencia igual a la población. En el análisis de datos, los programas como Microsoft Excel y SPSS V. 22 se utilizaron de manera descriptiva e inferencial utilizando tablas y gráficos de líneas. De acuerdo con los datos del SPSS V. 22, se obtiene como resultado de la importancia de la prueba de T-Student, se aplica a la productividad antes y después de 0.000, por lo tanto, es menor que 0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador. Además, en el análisis descriptivo, la productividad mejoró de 51,79% a 77,01%, con respecto a la eficacia de 73,89% a 89,56% y la eficiencia de 69,80% a 85,90%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).