Conocimiento de la legislación ambiental de ciudadanos y gestión de los residuos sólidos domiciliarios en una municipalidad, Cajamarca – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar el nivel de conocimiento de la legislación ambiental de ciudadanos y gestión de los residuos sólidos domiciliarios en una municipalidad. Es por ello, que se utilizó una metodología cuantitativa, correlacional. La población estuvo constituida por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100261 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Residuos sólidos Legislación ambiental Derechos fundamentales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar el nivel de conocimiento de la legislación ambiental de ciudadanos y gestión de los residuos sólidos domiciliarios en una municipalidad. Es por ello, que se utilizó una metodología cuantitativa, correlacional. La población estuvo constituida por 25852 ciudadanos y 38 funcionarios, asimismo la muestra estuvo conformada por 379 ciudadanos y 38 funcionarios de una Municipalidad, aplicando como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos demostraron que el 34.56% (ciudadanos) y el 36.84% (funcionarios) tiene un nivel bajo de conocimiento sobre la legislación ambiental; además, el 35.09% (ciudadanos) y el 34.21% (funcionarios) tiene un nivel bajo de gestión de residuos sólidos. Por último, en los ciudadanos existe una correlación positiva débil (r= 0.331) entre conocimiento de la legislación ambiental y la gestión de los residuos sólidos domiciliarios; no obstante, en los funcionarios existe una correlación positiva media (r= 0.539) entre conocimiento de la legislación ambiental y la gestión de los residuos sólidos domiciliarios. En conclusión, existe un nivel bajo de conocimiento de la legislación ambiental y gestión de residuos sólidos domiciliarios; asimismo, se observa que existe una correspondencia baja entre las dos variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).