Tesis actividad física y hábitos alimenticios en la I.E. de Comas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Actividad Física y Hábitos Alimenticios en los estudiantes en la Institución Educativa del distrito de Comas 2024. Tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la actividad física y los hábitos alimentarios en los estudiantes en la instituc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Hábitos alimenticios Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Actividad Física y Hábitos Alimenticios en los estudiantes en la Institución Educativa del distrito de Comas 2024. Tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la actividad física y los hábitos alimentarios en los estudiantes en la institución educativa del distrito de comas 2023.Tuvo como hipótesis: Existe una relacion signigficativa entre la actividad fisica y los habitos alimentarios en los estudiantes en la institución educativa del distrito de comas 2023. De acuerdo a la metodología empleada, fue una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional con diseño descriptivo correlacional. Asimismo, como instrumento fue un cuestionario, la población estuvo conformada por 200 estudiantes. Llegando a la conclusión que Se determinó la relación significativa entre actividad física y los hábitos alimenticios con un 0,786, lo cual se muestra que los encuestados consideran vital la actividad física moderada, como la intensa de ejercicios y sedentaria ya que permite un complemento perfecto para una buena actividad física acompañado de un buen habito alimenticio en el ser humano. Se recomienda a los estudiantes del centro educativo, mantener el espíritu de jóvenes para siempre, ya que, muchos de ellos al llegar a otra etapa de sus vidas ya no realizaran algunas de las dos variables y eso puede ser perjudicial para su buena salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).