Trabajo remoto y desempeño laboral de un organismo de control migratorio en la Región Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables trabajo remoto y desempeño laboral de un organismo de control migratorio en la Región Lima durante el año 2021. La población estuvo constituida por 151 colaboradores que laboran en la modalidad de traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auqui Otarola, Blanca Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Desempeño laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables trabajo remoto y desempeño laboral de un organismo de control migratorio en la Región Lima durante el año 2021. La población estuvo constituida por 151 colaboradores que laboran en la modalidad de trabajo remoto y la muestra fue de 108 de colaboradores, derivado por un muestreo probabilístico de forma aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y se aplicaron instrumentos denominados cuestionario de trabajo remoto y el cuestionario de desempeño laboral, ambos de elaboración propia y destinados a medir las variables en cuestión. Los resultados indican que respecto a la variable Trabajo Remoto se observa que un 50% de colaboradores percibieron como nivel inadecuado y un 50% de colaboradores como un nivel adecuado; respecto a la segunda variable referida al Desempeño Laboral los colaboradores perciben un 37% como nivel inadecuado y el 63% de colaboradores considera un nivel adecuado. Se determinó que existe relación entre las variables trabajo remoto y desempeño laboral debido a que se obtuvo un valor de Rho de -0,001 (valor de p= 0,000) y se aceptó la hipótesis general (H1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).