Capacidad de reducción de erosión pluvial del suelo, con tres especies de plantas: cacao, bombonaje y botón de oro, Shanao, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación consistió en evaluar la capacidad de reducción de erosión pluvial del suelo, de tres especies de plantas: Cacao, bombonaje y botón de oro, Shanao, 2021. Así como, medir la erosión pluvial del suelo sin cubierta vegetal, también investigar las pérdidas de suelo con las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Flores, Jakelin, Pinedo Vásquez, Ronny Jostin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos - Erosión
Biorremediación
Suelos - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación consistió en evaluar la capacidad de reducción de erosión pluvial del suelo, de tres especies de plantas: Cacao, bombonaje y botón de oro, Shanao, 2021. Así como, medir la erosión pluvial del suelo sin cubierta vegetal, también investigar las pérdidas de suelo con las especies de plantas: Cacao, bombonaje y Botón de oro, y al mismo tiempo identificar la planta que mejor reduce la erosión pluvial del suelo. Para esta investigación, se considera apropiado el tipo de investigación aplicada, con un diseño experimental. Donde la población fue 24 plantas, las mismas fueron tomadas para la muestra, el muestreo fue de tipo censal. Para la determinación de láminas de suelo erosionada se utilizó varillas de erosión y se realizaron 3 evaluaciones cada 10 días en el mes de noviembre. Los resultados de la investigación demostraron que para 75 mm3 / m2 de precipitación pluvial, las tres especies de plantas redujeron la erosión hídrica del suelo, siendo la de mayor capacidad el bombonaje, quien en la pendiente de 30% redujo la erosión pluvial en un 97.4 % y en la pendiente de 60% redujo la erosión pluvial en un 99.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).