Endeudamiento y rentabilidad en una empresa avícola de Piura, periodos 2022 – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se alinea con el ODS 8, trabajo decente y crecimiento económico, y tuvo como objetivo determinar la relación entre el endeudamiento y la rentabilidad en una empresa avícola de Piura, periodos 2022–2023. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, diseño no ex...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174366 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deuda Ganancia Análisis económico Finanzas empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se alinea con el ODS 8, trabajo decente y crecimiento económico, y tuvo como objetivo determinar la relación entre el endeudamiento y la rentabilidad en una empresa avícola de Piura, periodos 2022–2023. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, y utilizó como instrumento una ficha de análisis documental aplicada a los estados financieros de la empresa, la muestra correspondió a información financiera mensual de los periodos estudiados. Los resultados evidenciaron una relación negativa y estadísticamente significativa entre endeudamiento y la rentabilidad. En específico, el endeudamiento a corto plazo presentó una correlación de -0.728 (p = 0.000), el endeudamiento a largo plazo una correlación de -0.695 (p = 0.000), y el endeudamiento total una correlación de -0.704 (p = 0.000). Para finalizar, se concluye que el endeudamiento a corto y largo plazo mantuvo una relación inversamente significativa con la rentabilidad de la empresa en los periodos de estudio. Esta correlación negativa indica que la empresa avícola acumuló un porcentaje elevado de endeudamiento. La falta de alineación entre las fuentes de deuda y el aprovechamiento estratégico de esos recursos evidenció una gestión financiera orientada al sostenimiento operativo más que al crecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).