Percepción estética de la sonrisa con respecto a los corredores bucales por cirujanos dentistas en un distrito de Lima 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la percepción estética de la sonrisa con respecto a los corredores bucales por cirujanos dentistas en un distrito de Lima 2021. El estudio fue de carácter descriptivo, transversal y prospectivo, se evaluó a 120 cirujanos dentistas y se utilizó la fotog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Merino, Giancarlo Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Estomatología
Dientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la percepción estética de la sonrisa con respecto a los corredores bucales por cirujanos dentistas en un distrito de Lima 2021. El estudio fue de carácter descriptivo, transversal y prospectivo, se evaluó a 120 cirujanos dentistas y se utilizó la fotografía de la sonrisa de una mujer, donde se modificaron los corredores bucales mediante el programa Adobe Photoshop el instrumento utilizado fue la escala visual análoga (EVA). Los resultados evidenciaron, que la percepción estética de la sonrisa con respecto a los corredores bucales fue aceptable con un 53.3%. Asimismo, según el sexo no hubo diferencias significativas. Para los corredores bucales nulos fue desagradable con un 40%, los corredores bucales estrechos como aceptable con un 62.5% y corredores bucales amplios como desagradable con un 42.5%. Se concluye que los cirujanos dentistas tuvieron una percepción de la estética de la sonrisa con respecto a los corredores bucales como aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).