Seguridad ciudadana y su influencia en la calidad de servicio a los usuarios de un distrito de Andahuaylas, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo primordial de este trabajo fue determinar el nivel de influencia de la seguridad ciudadana sobre la calidad de servicio, mediante un estudio tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental, con un método hipotético deductivo y de nivel explicativo, dado que su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Victimización Percepción del Riesgo Segurabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo primordial de este trabajo fue determinar el nivel de influencia de la seguridad ciudadana sobre la calidad de servicio, mediante un estudio tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental, con un método hipotético deductivo y de nivel explicativo, dado que su objetivo es validar las relaciones causales o la influencia de una variable sobre otra. La población estuvo conformada por aquellos usuarios que moran en una parte del sector que registran índices delictivos de un distrito de Andahuaylas durante el año 2024, en este sentido, la muestra estuvo conformada por 50 usuarios de un distrito de Andahuaylas. En los resultados, se confirmó que la seguridad ciudadana influye en la calidad de servicios con un valor de 35.3 %, donde Nagelkerke estableció que la seguridad ciudadana influye en la calidad de servicio con un 35.3% de confianza. Asimismo, se determinó que las dimensiones victimización, percepción del riesgo y segurabilidad influyen en la calidad de servicio, con un porcentaje de confianza respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).