Femvertising y la fidelización del target de supermercados Metro en la campaña Mujeres Insuperables, San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesina Femvertising y la fidelización del target de supermercados Metro en la campaña Mujeres Insuperables San Juan de Lurigancho, 2019, se basa de las nuevas estrategias publicitarias que la empresa en la actualidad viene desarrollando. El objetivo general de esta investigación es deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibáñez Rosales, Anderson Josue
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Femvertising
Fidelización
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesina Femvertising y la fidelización del target de supermercados Metro en la campaña Mujeres Insuperables San Juan de Lurigancho, 2019, se basa de las nuevas estrategias publicitarias que la empresa en la actualidad viene desarrollando. El objetivo general de esta investigación es determinar la relación entre el femvertising y la fidelización del target de supermercados Metro en la campaña Mujeres Insuperables propuesta durante el periodo del 2019. El estudio tiene el enfoque cuantitativo y ha utilizado 2 teorías, cada una por variable, La primera es la Teoría de la Mediación Social para la variable independiente, femvertising, mientras la variable dependiente se utilizó la teoría de Usos y Gratificaciones, fidelización. Para el desarrollo de esta tesina se ha recogido información mediante encuestas al target de supermercados Metro, cual se sacó una muestra de la población general entre los 25 a 34 años, 384 personas de manera aleatoria. Los resultados que arrojaron esta investigación es que utilizar el femvertising si fidelizó al target de supermercados Metro en la campaña “Mujeres Insuperables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).