Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas

Descripción del Articulo

El informe realizado tuvo como objetivo general, el análisis de los límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas. Para tal estudio se empleó el tipo de investigación básica y de enfoque cualitativo, con el diseño de teoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Valdez, Celinda Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Derecho de familia
Psicosociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_597f3c9997dddffe83e0f8f28fa12b33
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104330
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Santisteban Llontop, Pedro PabloSolano Valdez, Celinda Bertha2023-01-06T16:35:30Z2023-01-06T16:35:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/104330El informe realizado tuvo como objetivo general, el análisis de los límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas. Para tal estudio se empleó el tipo de investigación básica y de enfoque cualitativo, con el diseño de teoría fundamentada. Así mismo la técnica utilizada para realizar el procedimiento de recolección de datos, fue la entrevista y el análisis documental. El primer instrumento a utilizar fue la guía de entrevista, realizada a cinco abogados civilistas que basándose en su experiencia pudieron contribuir con la investigación realizada, y como segundo instrumento, la guía de fuente documental para el contraste y complementación de los objetivos planteados. En función a lo mencionado, se tuvo como resultado, señalar que el artículo 29 del código civil es una norma que no establece elementos ni circunstancias que aseguren el acceso al derecho del cambio de nombre, de manera que su regulación es deficiente para tutelar ese derecho. En conclusión se indica que los límites jurídicos del cambio de nombre, según la norma civil, si afectan considerablemente en el desarrollo psicosocial de las personas, ante la imposibilidad de no alcanzar un nombre que lo identifique.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de Familia, derechos reales, contratos, responsabilidad civil contractual y extracontractual y resolución de conflictoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Enfoque de género, inclusión social y diversidad culturalPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIdentidadDerecho de familiaPsicosociologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada09803311https://orcid.org/0000-0002-9261-191142240987421016La Torre Guerrero, Ángel FernandoYzaga Arevalo, Victor LilianoSantisteban Llontop, Pedro Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolano_VCB - SD.pdfSolano_VCB - SD.pdfapplication/pdf3342976https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/1/Solano_VCB%20-%20SD.pdf5d72887e4d803af2010e14c68d16b648MD51Solano_VCB.pdfSolano_VCB.pdfapplication/pdf3341361https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/2/Solano_VCB.pdf5ecef35f3c97e09dc8e4488cdbe7aa24MD52TEXTSolano_VCB - SD.pdf.txtSolano_VCB - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain165977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/3/Solano_VCB%20-%20SD.pdf.txtdce4dde96945c734e1b4cd17ad647f55MD53Solano_VCB.pdf.txtSolano_VCB.pdf.txtExtracted texttext/plain169440https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/5/Solano_VCB.pdf.txtcb887478344840d37bae5a65f901e263MD55THUMBNAILSolano_VCB - SD.pdf.jpgSolano_VCB - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/4/Solano_VCB%20-%20SD.pdf.jpgfaffda4b2112ee790efaf855e5a7316cMD54Solano_VCB.pdf.jpgSolano_VCB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/6/Solano_VCB.pdf.jpgfaffda4b2112ee790efaf855e5a7316cMD5620.500.12692/104330oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1043302023-03-30 22:05:23.457Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas
title Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas
spellingShingle Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas
Solano Valdez, Celinda Bertha
Identidad
Derecho de familia
Psicosociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas
title_full Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas
title_fullStr Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas
title_full_unstemmed Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas
title_sort Límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas
author Solano Valdez, Celinda Bertha
author_facet Solano Valdez, Celinda Bertha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santisteban Llontop, Pedro Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Solano Valdez, Celinda Bertha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad
Derecho de familia
Psicosociología
topic Identidad
Derecho de familia
Psicosociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El informe realizado tuvo como objetivo general, el análisis de los límites jurídicos del cambio de nombre, según el artículo 29 del Código Civil y la afectación psicosocial en las personas. Para tal estudio se empleó el tipo de investigación básica y de enfoque cualitativo, con el diseño de teoría fundamentada. Así mismo la técnica utilizada para realizar el procedimiento de recolección de datos, fue la entrevista y el análisis documental. El primer instrumento a utilizar fue la guía de entrevista, realizada a cinco abogados civilistas que basándose en su experiencia pudieron contribuir con la investigación realizada, y como segundo instrumento, la guía de fuente documental para el contraste y complementación de los objetivos planteados. En función a lo mencionado, se tuvo como resultado, señalar que el artículo 29 del código civil es una norma que no establece elementos ni circunstancias que aseguren el acceso al derecho del cambio de nombre, de manera que su regulación es deficiente para tutelar ese derecho. En conclusión se indica que los límites jurídicos del cambio de nombre, según la norma civil, si afectan considerablemente en el desarrollo psicosocial de las personas, ante la imposibilidad de no alcanzar un nombre que lo identifique.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-06T16:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-06T16:35:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104330
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104330
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/1/Solano_VCB%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/2/Solano_VCB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/3/Solano_VCB%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/5/Solano_VCB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/4/Solano_VCB%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104330/6/Solano_VCB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d72887e4d803af2010e14c68d16b648
5ecef35f3c97e09dc8e4488cdbe7aa24
dce4dde96945c734e1b4cd17ad647f55
cb887478344840d37bae5a65f901e263
faffda4b2112ee790efaf855e5a7316c
faffda4b2112ee790efaf855e5a7316c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921440447528960
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).