La evaluación del agua en el proyecto minero Conga, Cajamarca 2010 y 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La evaluación del agua del proyecto minero Conga, Cajamarca 201 0 y 2012”, tuvo como objetivo general determinar si las evaluaciones al agua realizado durante los años 201 0 y 201 2 cumplen con identificar sus impactos del proyecto minero Conga. El tipo de investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7087 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación del agua Agua superficial Agua subterránea Agua mina y post mina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “La evaluación del agua del proyecto minero Conga, Cajamarca 201 0 y 2012”, tuvo como objetivo general determinar si las evaluaciones al agua realizado durante los años 201 0 y 201 2 cumplen con identificar sus impactos del proyecto minero Conga. El tipo de investigación según su finalidad fue sustantiva: de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo: de diseño no experimental. La población estuvo formada por el informe N° 1028-2010-MEM-AAM/MLI/CAG/CMC/ PRR/RST/WAL/JCV/RBC/RBG/MAA y el Informe Pericial del Recurso Hídrico 201 2. La técnica empleada para recolectar información fue la lista de cotejo. La evaluación del agua tuvo como objetivo central identificar los impactos en el proyecto minero Conga, Cajamarca 201 0 y 201 2. Se llegó a las siguientes conclusiones: La evaluación del agua no identifica totalmente los impactos ambientales de la actividad minera y no autoriza su ejecución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).