Adoquines de concreto permeables con adición de ceniza de carbón de shihuahuaco Coronel Portillo, Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó el objetivo de; elaborar adoquines de concreto permeables con adición de ceniza de carbón de shihuahuaco. Para ello aplico el método experimental puro, por lo que se elaboraron adoquines de muestra con porcentajes de 0%, 3%, 6% y al 9% de ceniza de carbón de shihuahuaco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Alfaro, Katterine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquín
Concreto permeable
Compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó el objetivo de; elaborar adoquines de concreto permeables con adición de ceniza de carbón de shihuahuaco. Para ello aplico el método experimental puro, por lo que se elaboraron adoquines de muestra con porcentajes de 0%, 3%, 6% y al 9% de ceniza de carbón de shihuahuaco, los ensayos se realizaron a los 7 hasta 28 días de fabricación. Llegando a las conclusiones, en el análisis de absorción el promedio de los adoquines tuvo un aumento progresivo de absorción desde 2,18% hasta finalizar 6,18%. Observamos que la absorción se incrementa según se aumenta el porcentaje de ceniza. El análisis de permeabilidad se realizó según (ACI 522R-10, 2011), en un rango de 81 a 730 L/min/m2, obteniéndose una mayor permeabilidad de 329.696873 L/min/m2 al 0% de cenizas de shihuahuaco. El análisis de resistencia a la compresión, realizados desde los 7 días hasta los 28 días, el promedio de los adoquines con el 0% de cenizas de shihuahuaco fue al 0% de 118 kg/cm2. Al 3% de 66 kg/cm2, al 6% de 62 kg/cm2 y al 9% de 47 kg/cm2, se observa que la resistencia desciende según se aumenta el porcentaje de ceniza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).