Estrategias de marketing de servicios educativos para posicionamiento. Caso: I.E El Buen Maestro -S.J.L

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las Estrategias de Marketing de Servicios Educativos y el Posicionamiento en la IE “El Buen Maestro – S.J. L, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Cañari, Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadotecnia
Estrategias (Ventas)
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las Estrategias de Marketing de Servicios Educativos y el Posicionamiento en la IE “El Buen Maestro – S.J. L, 2017. Se utilizó las teorías propuestas por Kotler, Keller, Armstrong, Arellano, Schiffman. La población de estudio estuvo conformada por 95 personas de las cuales se cogió una muestra de 76 padres de familia de la institución educativa “El Buen Maestro”, para la cual se empleó la técnica de muestreo aleatorio simple, se utilizó el instrumento; “encuesta” en base a un cuestionario de 30 preguntas para la primera variable: Estrategias de Marketing y 27 preguntas para la segunda variable: Posicionamiento. Luego se procesó la información recopilada en el software SPSS 24, donde se utilizó la estadística descriptiva de Rho de Spearman, según lo planteado en los objetivos de investigación, se analizó y se interpretó en las variables de forma independiente; Estrategias del marketing en 43,4%; Siempre, 28,9%; casi siempre y Posicionamiento, 13, 2 % siempre y 61,8 % casi siempre. Y en cuanto a los resultados alcanzados en la prueba Rho Spearman en la contratación de hipótesis entre las variables se mostró una correlación significativa moderada con 0.797 sig. Bilateral=0.000, lo que demuestra que si hay relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).