Abuso del mandato de prisión preventiva en los casos de corrupción de funcionarios, Perú-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad analizar los efectos jurídicos del abuso del mandato de prisión preventiva en los casos de corrupción de funcionarios, Perú-2020. Se utilizo una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y de diseño no experimental, en donde se tuvo como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62132 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prisión preventiva Corrupción política - Perú - Estudio de casos Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad analizar los efectos jurídicos del abuso del mandato de prisión preventiva en los casos de corrupción de funcionarios, Perú-2020. Se utilizo una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y de diseño no experimental, en donde se tuvo como muestra fuentes documentales, así como 5 abogados especialistas en Derecho Penal de la ciudad de Huaraz. Los datos de analizaron y recolectaron de acuerdo al procedimiento establecido en la investigación. Se obtuvo como resultado que, los efectos jurídicos del desmedido abuso del mandato de prisión preventiva en los casos de corrupción de funcionarios son: la vulneración del derecho a la igualdad ante la ley, así como de los principios de idoneidad, proporcionalidad, y necesidad; pues la prisión preventiva no es una pena o sanción sino una medida de coerción “excepcional, extrema, de última ratio” para tutelar el desarrollo del proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).