Programa juegos lógicos para el desarrollo capacidades matemáticas en estudiantes de la Institución Educativa Nº 34418 “Santa Apolonia”. Villa Rica - 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación cuyo tema es la aplicación de un programa de juegos lógicos en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Santa Apolonia del Distrito de Villa Rica-Oxapampa, tuvo como objetivo determinar los efectos que producen los juegos lógicos inducen al desarrollo de capaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Isaias, Percy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19520
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juegos didácticos
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Estudiantes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación cuyo tema es la aplicación de un programa de juegos lógicos en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Santa Apolonia del Distrito de Villa Rica-Oxapampa, tuvo como objetivo determinar los efectos que producen los juegos lógicos inducen al desarrollo de capacidades de matemáticas en estudiantes del nivel secundaria de la I.E Nº 34418.Villa Rica, por lo que es de alta importancia académica por sus resultados significativos encontrados en materia académica y socializadora. La investigación fue de tipo aplicada, los métodos empleados se centran en el método científico, explicativo y estadístico y un diseño de investigación pre-experimental con una metodología aplicada a una muestra con pre y post test. La población estuvo conformada por los alumnos del nivel secundaria de la I.E Nº 34418 Santa Apolonia del Distrito de Villa Rica de la provincia de Oxapampa y una muestra de 32 alumnos del tercer grado de secundaria, cuya determinación de la muestra fue no probabilístico de forma deliberada. En las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial apoyado de un software denominado SPSS. Arribando a una conclusión que el programa Juegos lógicos para desarrollar capacidades matemáticas en estudiantes del nivel secundario, efectivamente desarrolla y fortalece las capacidades de matematizar situaciones, comunicar y representa ideas matemáticas, elaborar y usar estrategias y razonar y argumentar generando ideas matemáticas, en los estudiantes, la misma que le facilita resolver problemas desde una perspectiva lógica-matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).