Estilos de liderazgo en el desarrollo de la competencia docente en una institución educativa, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El estudio contribuyo con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, considerando que se garantizó la formación de competencias de los docentes de forma reflexiva, promoviendo las habilidades a partir del análisis de su práctica pedagógica. La guía metodológica del taller, c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teoría del liderazgo Desempeño académico Comunidad de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio contribuyo con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, considerando que se garantizó la formación de competencias de los docentes de forma reflexiva, promoviendo las habilidades a partir del análisis de su práctica pedagógica. La guía metodológica del taller, cuenta con una secuencia de actividades organizadas en sesiones que tienen como propósito fortalecer las competencias de los docentes; estas necesidades se identificaron en una visita diagnóstica al aula sobre su práctica pedagógica. La experiencia busco promover el desarrollo de las competencias de los docentes en la institución, para este proceso se ejecutó las estrategias de formación docentes liderado por los directivos. Los resultados evidencian que los talleres están organizados en un plan de trabajo institucional, con objetivos y metas a desarrollar en un semestre. Dentro de los resultados se considera a la experiencia del liderazgo como una metodología organizada y efectiva en el desarrollo de las competencias de los docentes en la comunidad educativa. Estos resultados son respaldados, con la mejora de las habilidades pedagógicas de los docentes en las aulas, las cuales incidieron directamente en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).