Influencia de los modos de gobernanza en la efectividad de políticas de seguridad ciudadana en un distrito de Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio es determinar la influencia de los modos de gobernanza en la efectividad de las políticas de seguridad ciudadana en un distrito de Ayacucho, 2023. Esta investigación nos lleva a precisar con los (ODS)16 Paz y justicia en instituciones sólidas promover sociedades pacíficas gara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154626 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gobierno municipal Administración municipal Delincuencia Violencia Criminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de estudio es determinar la influencia de los modos de gobernanza en la efectividad de las políticas de seguridad ciudadana en un distrito de Ayacucho, 2023. Esta investigación nos lleva a precisar con los (ODS)16 Paz y justicia en instituciones sólidas promover sociedades pacíficas garantizando el acceso a la justicia para todos y construir instituciones efectivas y responsables en la sociedad. La metodología es de tipo aplicada, diseño correlacional causal de enfoque cuantitativo. La población es de 677190 con una muestra de 204 personas. Como resultados de la investigación revela que los Modos de Gobernanza y su efectividad de las políticas tienen una influencia moderada en la seguridad ciudadana con un valor de Pseudo R2 de Nagelkerke = 0.245, es decir la variable de los modos de gobernanza presenta un 24.5% de incidencia moderada en la seguridad ciudadana. Se concluye que se requiere un enfoque estratégico, liderazgo político sólido para mejorar la articulación entre el gobierno local y la sociedad civil, falta de representación y compromiso por parte de la autoridad y la necesidad de estrategias colaborativas para abordar la inseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).