Depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia en el distrito de Comas, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue correlacional, de tipo aplicada, no experimental y de corte transversal, tuvo como objetivo principal identificar la relación entre depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia, residentes de Comas en el año 2021, la muestra fue de 200 mujeres mayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Autoestima Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue correlacional, de tipo aplicada, no experimental y de corte transversal, tuvo como objetivo principal identificar la relación entre depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia, residentes de Comas en el año 2021, la muestra fue de 200 mujeres mayores de 18 años, con un muestreo no probabilístico y de tipo intencional, para ello se utilizó el Inventario de depresión de Beck (BDI-IIA) y Escala de Autoestima de Rosenberg (RSE). Los resultados determinaron que existe correlación inversa y significativa entre las variables de estudio, con un coeficiente de correlación de Spearman de -0,820. y un valor de significancia de 0,000; mientras que para los síntomas cognitivo afectivo de depresión y autoestima el Rho es de -0,822; finalmente los síntomas somático motivacional de depresión y autoestima el Rho es de -0,789. De esta forma concluyó que existe correlación inversa y significativa entre depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia residentes de Comas, 2021; es decir a mayor depresión, menor autoestima y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).