Exportación Completada — 

Análisis del perfil profesional como requisito para postular a la presidencia de la República del Ecuador

Descripción del Articulo

El estudio contribuyó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.° 16, meta16.3 pues con una adecuada toma de decisiones se garantiza el Estado de Derecho y la igualdad para todos los ciudadanos. El objetivo general fue: Conocer las razones para solicitar el perfil profesional como requisito para po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Gutierrez, Luigi David
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil profesional
Postulación
Presidente
República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuyó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.° 16, meta16.3 pues con una adecuada toma de decisiones se garantiza el Estado de Derecho y la igualdad para todos los ciudadanos. El objetivo general fue: Conocer las razones para solicitar el perfil profesional como requisito para postular a la presidencia de la República del Ecuador. La investigación fue de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, la población objeto de estudio fueron los funcionarios del Gobierno del Ecuador, la muestra del estudio fueron 10 funcionarios que tengan al menos dos años en la función pública, pertenezcan a cargos directivos y se realizó el muestreo cualitativo. La técnica fue la entrevista, y el instrumento una guía de entrevista. De los resultados se evidencia que los candidatos deben mostrar las habilidades de liderazgo necesarias para ocupar el cargo de Presidente de la República de Ecuador, incluyendo la capacidad de tomar decisiones estratégicas, planificar a largo plazo y dirigir equipos diversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).