Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Centro de Rehabilitación de Drogas para reducir el déficit de Equipamiento de Comunidad Terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la propuesta de un Centro de Rehabilitación de Drogas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39044 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Centro de rehabilitación de droga Comunidad terapéutica Espacio Diseño Infraestructura Confort social Reinserción social Tratamiento residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_58de508b0b2bfe829648ec6f60c9f6fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39044 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Lujan Chero, Juan JoséRuiz Humareda, Anguie Rossi2019-12-04T18:56:37Z2019-12-04T18:56:37Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/39044La presente investigación titulada: “Centro de Rehabilitación de Drogas para reducir el déficit de Equipamiento de Comunidad Terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la propuesta de un Centro de Rehabilitación de Drogas y el Equipamiento de Comunidad Terapéutica en la población de Lima Metropolitana. En forma determinada, examina como un Centro de Rehabilitación de Drogas puede reducir el déficit del Equipamiento de Comunidad Terapéutica utilizando espacio, diseño e infraestructura. Metodológicamente, se enmarcó en el tipo básico al nivel correlacional, descriptivo, de diseño no experimental transversal, y de enfoque cuantitativo. El método fue el hipotético-deductivo, porque se analizó el problema, se formuló las hipótesis y se realizó la prueba oportuna. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS versión 23, con una población de estudio 522 y una muestra de 42 personas que son familiares de los pacientes de adicción en el Hospital Hermilio Valdizán. En relación a la instrumentalización, se ha formulado en dos instrumentos de recolección de datos y ambos han pasado por los filtros correspondientes, cada variable con 9 ítems y con 5 alternativas de respuestas, aplicando la escala de Likert. Los resultados de la investigación, se realizaron por medio del análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de Rho de Spearman, contestando de esta manera al problema, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva media de 0,976 puntos entre las variables Centro de Rehabilitación de Drogas y Equipamiento de Comunidad Terapéutica.TesisLima NorteEscuela de ArquitecturaArquitectónicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCentro de rehabilitación de drogaComunidad terapéuticaEspacioDiseñoInfraestructuraConfort socialReinserción socialTratamiento residencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_HAR.pdfRuiz_HAR.pdfapplication/pdf78577921https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/1/Ruiz_HAR.pdf5947346bc413f929fca500c404dc7543MD51Ruiz_HAR-SD.pdfRuiz_HAR-SD.pdfapplication/pdf81215885https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/2/Ruiz_HAR-SD.pdf1410f6b40fd54c5f21ca00380b45fe5cMD52TEXTRuiz_HAR.pdf.txtRuiz_HAR.pdf.txtExtracted texttext/plain550804https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/3/Ruiz_HAR.pdf.txt6fce943b1ff4161b1749f772626add08MD53Ruiz_HAR-SD.pdf.txtRuiz_HAR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain50381https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/5/Ruiz_HAR-SD.pdf.txt6a8d222a03e9733ae6623e04b89812b4MD55THUMBNAILRuiz_HAR.pdf.jpgRuiz_HAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4314https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/4/Ruiz_HAR.pdf.jpgcd91206912a6c90e9392993c7417fb74MD54Ruiz_HAR-SD.pdf.jpgRuiz_HAR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4314https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/6/Ruiz_HAR-SD.pdf.jpgcd91206912a6c90e9392993c7417fb74MD5620.500.12692/39044oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/390442023-06-20 16:16:36.622Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018 |
| title |
Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018 |
| spellingShingle |
Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018 Ruiz Humareda, Anguie Rossi Centro de rehabilitación de droga Comunidad terapéutica Espacio Diseño Infraestructura Confort social Reinserción social Tratamiento residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018 |
| title_full |
Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018 |
| title_fullStr |
Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018 |
| title_full_unstemmed |
Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018 |
| title_sort |
Centro de rehabilitación de drogas para reducir el déficit de equipamiento de comunidad terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018 |
| author |
Ruiz Humareda, Anguie Rossi |
| author_facet |
Ruiz Humareda, Anguie Rossi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lujan Chero, Juan José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Humareda, Anguie Rossi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro de rehabilitación de droga Comunidad terapéutica Espacio Diseño Infraestructura Confort social Reinserción social Tratamiento residencial |
| topic |
Centro de rehabilitación de droga Comunidad terapéutica Espacio Diseño Infraestructura Confort social Reinserción social Tratamiento residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La presente investigación titulada: “Centro de Rehabilitación de Drogas para reducir el déficit de Equipamiento de Comunidad Terapéutica en Lima Metropolitana, caso Rímac 2018”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la propuesta de un Centro de Rehabilitación de Drogas y el Equipamiento de Comunidad Terapéutica en la población de Lima Metropolitana. En forma determinada, examina como un Centro de Rehabilitación de Drogas puede reducir el déficit del Equipamiento de Comunidad Terapéutica utilizando espacio, diseño e infraestructura. Metodológicamente, se enmarcó en el tipo básico al nivel correlacional, descriptivo, de diseño no experimental transversal, y de enfoque cuantitativo. El método fue el hipotético-deductivo, porque se analizó el problema, se formuló las hipótesis y se realizó la prueba oportuna. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS versión 23, con una población de estudio 522 y una muestra de 42 personas que son familiares de los pacientes de adicción en el Hospital Hermilio Valdizán. En relación a la instrumentalización, se ha formulado en dos instrumentos de recolección de datos y ambos han pasado por los filtros correspondientes, cada variable con 9 ítems y con 5 alternativas de respuestas, aplicando la escala de Likert. Los resultados de la investigación, se realizaron por medio del análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de Rho de Spearman, contestando de esta manera al problema, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva media de 0,976 puntos entre las variables Centro de Rehabilitación de Drogas y Equipamiento de Comunidad Terapéutica. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-04T18:56:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-04T18:56:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/39044 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/39044 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/1/Ruiz_HAR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/2/Ruiz_HAR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/3/Ruiz_HAR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/5/Ruiz_HAR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/4/Ruiz_HAR.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39044/6/Ruiz_HAR-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5947346bc413f929fca500c404dc7543 1410f6b40fd54c5f21ca00380b45fe5c 6fce943b1ff4161b1749f772626add08 6a8d222a03e9733ae6623e04b89812b4 cd91206912a6c90e9392993c7417fb74 cd91206912a6c90e9392993c7417fb74 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921402578206720 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).