Remoción de bacterias usando biofiltros conchas de abanico (argopecten purpuratus) – cenizas de cáscara de arroz en el anexo de Buena Vista – C.P. Cascajal - Santa

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó la eficiencia de remoción de bacterias proponiendo un diseño de biofiltro compuesto de concha de abanico – cenizas de cáscara de arroz activado térmicamente, la remoción de bacterias del agua utilizado como consumo humano en el anexo de Buena Vista, que es c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portella Yauri, Max Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias
Conchas de abanico
Gestión de recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó la eficiencia de remoción de bacterias proponiendo un diseño de biofiltro compuesto de concha de abanico – cenizas de cáscara de arroz activado térmicamente, la remoción de bacterias del agua utilizado como consumo humano en el anexo de Buena Vista, que es captada del Canal Irchim (IRRIGADORA CHIMBOTE); así poder eliminar bacterias para el consumo humano. El motivo principal de la investigación tiene como objetivo la remoción de bacterias usando biofiltros de conchas de abanico (argopecten purpuratus) y cenizas de cáscara de arroz en el anexo de Buena Vista – C.P. Cascajal – Santa.; también, se identificó los parámetros pH, y la turbidez y la dosis de combinación de conchas de abanico y cenizas de cáscara de arroz donde interfieren en el proceso de remoción. Se realizó con el muestreo por conveniencia la cual indica que está conformado pr la accesibilidad, disponibilidad y necesidad; con 2 tratamientos T1 y T2, de 1 repetición, siendo la unidad experimental de 4 litros de muestra de agua del canal IRCHIM contaminada de bacterias. Es una investigación experimental debido a que se trabajara con el método de adsorción, donde se le aplicó dosis de conchas de abanico y cenizas de cáscara de arroz, con tiempo de 1 hora y 2 horas respectivamente, los procedimientos fueron 10 gr. de conchas de abanico y 10 gr. de cenizas de cáscara de arroz en el tratamiento 1, y en el tratamiento 2 se dio 20 gr. de conchas de abanico y 20 gr. de cenizas de cáscara de arroz. Correspondiente a ello se realizó el análisis de laboratorio para determinar la eficiencia de los biofiltros. En conclusión, el tratamiento resultó eficiente en los dos tratamientos pudiendo remover las bacterias y turbidez del agua. Se determinaron que las conchas de abanico y cenizas de cáscara de arroz sirven como biofiltros del agua contaminada de bacterias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).