Motivación laboral y retención laboral en trabajadores en la empresa aseguradora Pacifico Seguros, Chiclayo

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se tuvo como objetivo establecer la relación entre la motivación laboral con la retención laboral en trabajadores de una empresa aseguradora. La investigación tuvo un diseño correlacional. La muestra fue de 82 trabajadores voluntarios de una empresa de seguros con sedes en Chic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Reaño, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Retención laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se tuvo como objetivo establecer la relación entre la motivación laboral con la retención laboral en trabajadores de una empresa aseguradora. La investigación tuvo un diseño correlacional. La muestra fue de 82 trabajadores voluntarios de una empresa de seguros con sedes en Chiclayo, Piura y Trujillo. Las pruebas aplicadas fueron el “Cuestionario de Retención y Permanencia Laboral” y el “Cuestionario de Necesidades Manifiestas”. Los resultados muestran que existe relación positiva entre la motivación laboral y la retención laboral (p<.01). El nivel de la motivación laboral y la retención laboral en los trabajadores tiene tendencia baja. Existe relación positiva entre la necesidad de logro con las dimensiones de la retención laboral (p<.05). Existe relación positiva entre la necesidad de poder con la retención de trabajadores, clima de apreciación y habilidades de liderazgo (p<.05). Existe relación entre la necesidad de afiliación y la retención de trabajadores, actitud de aprendizaje y habilidades de liderazgo (p<.05). Se concluye que mientras mayor sea la motivación laboral mayor es la retención del talento humano, ya sea en un contexto situacional normal o en crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).