Influencia de la adherencia terapéutica en el control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Descripción del Articulo
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: El presente estudio tiene la finalidad de identificar la relación entre adherencia terapéutica y control glicémico de pacientes con DM2, mediante la revisión de estudios publicados. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una búsqueda de artículos en tres bases de datos: PubMed, Scie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes - Enfermedad Diabetes meliitus tipo 2 Enfermedades no transmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: El presente estudio tiene la finalidad de identificar la relación entre adherencia terapéutica y control glicémico de pacientes con DM2, mediante la revisión de estudios publicados. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una búsqueda de artículos en tres bases de datos: PubMed, Scielo y EBSCO host. Utilizando la matriz PRISMA y criterios de elegibilidad. RESULTADOS: Utilizando las palabras clave, operadores booleanos y filtros, se encontraron un total de 334 artículos: 232 en EBSCO host, 84 en PubMed y 18 en Scielo. Los cuáles fueron revisados y seleccionados. Finalmente 9 artículos se incluyeron en el estudio, los cuales fueron resumidos en una tabla de doble entrada con la finalidad de compararlos entre sí. CONCLUSIONES: La adherencia al tratamiento y el control glicémico se encuentran relacionados, siempre y cuando el tratamiento para la DM2 sea tanto farmacológico como no farmacológico, y la medición de la adherencia sea por métodos directos. La DM2 requiere un abordaje multidisciplinario y un enfoque biopsicosocial para mantener un buen control glicémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).