La atención visual en estudiantes de primaria de una institución educativa pública

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evidenció las dificultadas que presentan los estudiantes en la atención visual, este problema desencadena un bajo nivel de rendimiento académico. Tuvo como objetivo general determinar la diferencia de atención visual en los estudiantes de tercero a sexto grados de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesia Vargas, Gladis Wildora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La atención visual
Estudiantes de primaria
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evidenció las dificultadas que presentan los estudiantes en la atención visual, este problema desencadena un bajo nivel de rendimiento académico. Tuvo como objetivo general determinar la diferencia de atención visual en los estudiantes de tercero a sexto grados de una institución pública de Lima. El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica, el diseño fue no experimental de tipo transversal, descriptivo-comparativo. Contando con una de población de 908 y una muestra no probabilística de 179 escolares. Se empleó la técnica del test y como instrumento se aplicó el test de Caras-R, constituido por 60 ítems. El método empleado fue hipotético deductivo. Para la prueba de normalidad se utilizó el estadístico Kolmogorov-Smirnov y para la prueba de hipótesis se utilizó a Kruskal-Wallis, los resultados evidenciaron que de los 179 participantes de tercero a sexto grados de primaria el 41.3% (74) se encuentran en nivel muy bajo de atención visual; 28.5% (51) en nivel medio y 21.8% (39) en nivel bajo; 6.1% (11) en nivel alto y 2.2% (4) en nivel muy alto, demostrando que más del 50% de estudiantes necesitan mejorar su nivel de atención. La investigación concluye que existen diferencias significativas en la atención visual entre los estudiantes de tercero a sexto, por lo que se recomienda a futuras investigaciones proponer programas para desarrollar habilidades atencionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).