Programa Pensión 65 y calidad de vida de los adultos mayores del distrito 27 de Noviembre – Huaral, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio contribuye significativamente al ODS 1, que es la erradicación de la pobreza en todas sus formas a nivel mundial. Se examinó el impacto de este programa social en la vida de los adultos mayores. Su principal objetivo fue establecer la relación entre el programa social Pensión 65 y la ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensión programa social seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este estudio contribuye significativamente al ODS 1, que es la erradicación de la pobreza en todas sus formas a nivel mundial. Se examinó el impacto de este programa social en la vida de los adultos mayores. Su principal objetivo fue establecer la relación entre el programa social Pensión 65 y la calidad de vida de los adultos mayores en el distrito 27 de Noviembre durante el año 2024. Este estudio adoptó un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y corte transversal. Con respecto a la muestra se seleccionó a 116 personas beneficiarios del programa social. La recolección de datos se hizo con la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios; uno para cada variable con un α de 0.748 y 0.950. Asimismo, en la validación de expertos dio un resultado V de Aiken=0.98. Se contrasto una relación positiva moderada entre el Programa P65 y la calidad de vida, con un (Rho=0.363) y un p < 0.001, indicando una significancia estadística alta. Se concluyó que una gestión eficaz de este programa social en el distrito puede mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, promoviendo su bienestar y dignidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).