Relación entre la conciencia fonológica y la decodificación lectora en los alumnos del primer grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº12 del distrito de Puente Piedra. Lima 2009

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de encontrar la relación entre la Conciencia Fonológica y la Decodificación Lectora de los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa "Fe y Alegría nº 12". Se ha considerado una muestra de 58 alumnos en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Sandoval, Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119992
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia fonológica
Decodificación lectora
Estudiantes de primer grado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de encontrar la relación entre la Conciencia Fonológica y la Decodificación Lectora de los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa "Fe y Alegría nº 12". Se ha considerado una muestra de 58 alumnos en los que se han empleado las variables: Conciencia Fonológica y la Decodificación Lectora. La investigación utilizó para su propósito, el diseño No-experimental de corte transeccional que recogió la información en un periodo específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento Test de Habilidades Metalinguísticas y los subtest Lectura de Palabras y Pseudopalabras, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. El método de investigación es el cuantitativo puesto que utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población, según Hernández, Fernández y Baptista. La investigación concluye que existe relación significativa positiva entre la Conciencia Fonológica y la Decodificación Lectora en los alumnos del nivel primario. Entre todos los niveles de la conciencia fonológica se halló que el nivel de conciencia fonémica fue el que obtuvo mayor grado de correlación con la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).