Gestión municipal en la conducción de programas sociales en una municipalidad distrital en Trujillo – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, el cual promueve la creación de sistemas de protección social eficaces y el acceso equitativo a recursos y oportunidades. El objetivo general fue determinar la influencia de la gestión municipal en la conducción de programas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Programas sociales Adulto mayor Personas con discapacidad Vaso de leche https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, el cual promueve la creación de sistemas de protección social eficaces y el acceso equitativo a recursos y oportunidades. El objetivo general fue determinar la influencia de la gestión municipal en la conducción de programas sociales en una municipalidad distrital de Trujillo – 2024. Los objetivos específicos incluyeron analizar la gestión de recursos financieros, la gestión de recursos humanos y la normativa vigente relacionada con los programas sociales. La investigación, de tipo básico, con enfoque mixto y diseño explicativo secuencial, revela que la gestión municipal, especialmente en los ámbitos de recursos humanos y financieros, influye directamente en la efectividad de programas como CIAM, PVL y OMAPED. Además, el análisis de la normativa vigente evidenció deficiencias que requieren mejoras. Se concluye que la gestión municipal tiene un impacto significativo en la efectividad de los programas sociales, especialmente en las dimensiones de calidad de vida y calidad de servicio, y que la normativa vigente necesita ser ajustada para mejorar la implementación y los resultados de los programas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).