Programa lúdico “Simón dice” para la disortografía en estudiantes de quinto grado de una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

Escribir textos en su lengua materna es actualmente tomado en cuenta en las evaluaciones del Ministerio de Educación para que los estudiantes de primaria y secundaria demuestren sus aprendizajes y transmitan sus ideas, pensamientos, emociones; pero lamentablemente los resultados obtenidos demuestran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Alcantara, Carmen Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disortografía
Juegos lúdicos
Aprendizaje cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Escribir textos en su lengua materna es actualmente tomado en cuenta en las evaluaciones del Ministerio de Educación para que los estudiantes de primaria y secundaria demuestren sus aprendizajes y transmitan sus ideas, pensamientos, emociones; pero lamentablemente los resultados obtenidos demuestran que están en nivel de inicio la mayoría de ellos en lo referente a ortografía. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto del programa lúdico “Simón dice” en la mejora de la disortografía en estudiantes de 5to grado de una IE. pública de Lima 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño experimental. Se ha desarrollado con una muestra de 25 estudiantes de una población de 115 del quinto grado del nivel primario. Fue aplicado el test de ortografía con pretest y postest. La validez del instrumento fue donde la calificación resultó aplicable y la confiabilidad se facilitó a través del estadístico Kurder-Richardson igual a 0.8679. Teniendo que comprobar los efectos derivados por el programa “Simón dice” se utilizó el estadístico Wilcoxon con significancia bilateral = 0,00 < α 0,05; en suma, se concluyó que la aplicación del programa “Simón dice” produce efectos significativos en la disminución de los errores ortográficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).