Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021. Investigación tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado del enfermo Enfermeras y pacientes Servicios de salud - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_580ea08f444ea153a666bb01a2ee6973 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62919 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Reyes Alfaro, Cecilia ElizabethColqui Quilla de Palacios, Lucila JustinaGarcia Arguis, Linda Marisol2021-06-09T22:02:47Z2021-06-09T22:02:47Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/62919El objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021. Investigación tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población fue de 150 pacientes y la muestra fue 108. Como instrumento se usó el cuestionario con una confiabilidad del 0,843 y 0,921. Como resultados observamos que cuando la percepción es mala el afrontamiento en su mayoría es deficiente en el 13.89%(15/24); en cambio cuando la percepción del cuidado es regular en su mayoría el 31.48%(34/48) presenta un afrontamiento regular, por otro lado cuando la percepción es buena el afrontamiento en el 22.22%(24/36) es óptimo. Finalmente se concluyó que existe relación directa entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021, esto comprobado por la prueba estadística de Rho de Spearman que obtuvo un coeficiente de correlación considerado como moderado del 0,624.Lima NorteEscuela de EnfermeríaEnfermedades No Transmisiblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCuidado del enfermoEnfermeras y pacientesServicios de salud - Atención al pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería41850487https://orcid.org/0000-0002-3528-546X2208118145858953913016Aquilina Mancilla, FelixReyes Alfaro, Cecilia ElizabethRodríguez Rojas, Blanca Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALColqui_QDPLJ-García_ALM-SD.pdfColqui_QDPLJ-García_ALM-SD.pdfapplication/pdf3018434https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/1/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM-SD.pdf05a6528d8f34ccdcf3fa74eedeeb2f98MD51Colqui_QDPLJ-García_ALM.pdfColqui_QDPLJ-García_ALM.pdfapplication/pdf3016512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/2/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM.pdf3e1844d0c623e8ea832147da702f8fafMD52TEXTColqui_QDPLJ-García_ALM-SD.pdf.txtColqui_QDPLJ-García_ALM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain135211https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/3/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM-SD.pdf.txted01ae6bf505a641910fa5bdfdf5a6eaMD53Colqui_QDPLJ-García_ALM.pdf.txtColqui_QDPLJ-García_ALM.pdf.txtExtracted texttext/plain141019https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/5/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM.pdf.txt243305ffc9b40d2192b3854f9fba5b75MD55THUMBNAILColqui_QDPLJ-García_ALM-SD.pdf.jpgColqui_QDPLJ-García_ALM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4499https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/4/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM-SD.pdf.jpge768884ef7aa3fdb6d5e4d8d94098f3fMD54Colqui_QDPLJ-García_ALM.pdf.jpgColqui_QDPLJ-García_ALM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4499https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/6/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM.pdf.jpge768884ef7aa3fdb6d5e4d8d94098f3fMD5620.500.12692/62919oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/629192023-03-28 22:39:20.391Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021 |
title |
Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021 |
spellingShingle |
Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021 Colqui Quilla de Palacios, Lucila Justina Cuidado del enfermo Enfermeras y pacientes Servicios de salud - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021 |
title_full |
Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021 |
title_fullStr |
Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021 |
title_full_unstemmed |
Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021 |
title_sort |
Percepción del cuidado humanizado de enfermería y afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021 |
author |
Colqui Quilla de Palacios, Lucila Justina |
author_facet |
Colqui Quilla de Palacios, Lucila Justina Garcia Arguis, Linda Marisol |
author_role |
author |
author2 |
Garcia Arguis, Linda Marisol |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Alfaro, Cecilia Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colqui Quilla de Palacios, Lucila Justina Garcia Arguis, Linda Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado del enfermo Enfermeras y pacientes Servicios de salud - Atención al paciente |
topic |
Cuidado del enfermo Enfermeras y pacientes Servicios de salud - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021. Investigación tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población fue de 150 pacientes y la muestra fue 108. Como instrumento se usó el cuestionario con una confiabilidad del 0,843 y 0,921. Como resultados observamos que cuando la percepción es mala el afrontamiento en su mayoría es deficiente en el 13.89%(15/24); en cambio cuando la percepción del cuidado es regular en su mayoría el 31.48%(34/48) presenta un afrontamiento regular, por otro lado cuando la percepción es buena el afrontamiento en el 22.22%(24/36) es óptimo. Finalmente se concluyó que existe relación directa entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y el afrontamiento del paciente atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021, esto comprobado por la prueba estadística de Rho de Spearman que obtuvo un coeficiente de correlación considerado como moderado del 0,624. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-09T22:02:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-09T22:02:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/62919 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/62919 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/1/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/2/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/3/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/5/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/4/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62919/6/Colqui_QDPLJ-Garc%c3%ada_ALM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05a6528d8f34ccdcf3fa74eedeeb2f98 3e1844d0c623e8ea832147da702f8faf ed01ae6bf505a641910fa5bdfdf5a6ea 243305ffc9b40d2192b3854f9fba5b75 e768884ef7aa3fdb6d5e4d8d94098f3f e768884ef7aa3fdb6d5e4d8d94098f3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921156460642304 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).