Entorno familiar en la conducta agresiva en niños de una institución educativa, Huanta - Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

Actualmente, se convive en una sociedad donde está presente la violencia, este hecho problemático prevalece en las escuelas, es pertinente conocer factores que influyen en este problema. Para garantizar un entorno familiar adecuado que favorezca un ambiente educativo de calidad (ODS 4), libre de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Huaman, Yuliza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Agresión infantil
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Actualmente, se convive en una sociedad donde está presente la violencia, este hecho problemático prevalece en las escuelas, es pertinente conocer factores que influyen en este problema. Para garantizar un entorno familiar adecuado que favorezca un ambiente educativo de calidad (ODS 4), libre de conductas agresivas, para optimizar el proceso de aprendizaje. El objetivo general fue determinar la influencia del entorno familiar en la conducta agresiva en niños de una institución educativa, Huanta - Ayacucho, 2024. La metodología planteada con un tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño correlacional causal. La muestra fue de 60 niños de nivel inicial. Se empleó un cuestionario adaptado de Macizo (2017), para el entorno familiar y una guía de observación adaptada de Vargas (2019) para la conducta agresiva, con un Alfa de Cronbach de 0.900 y 0.919. Los resultados revelaron que el 65% de los niños alcanzaron un nivel regular de entorno familiar, mientras el 90% obtuvo un nivel bajo de conducta agresiva. Además, se identificó una influencia evidenciada por un valor de Chi-cuadrado de 6.487 y el Nagelkerke indica el 12.6% de variabilidad en la conducta agresiva. En conclusión, se determinó que el entorno familiar influye en la conducta agresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).