Enfoque transversal de interculturalidad en estudiantes de quinto ciclo de Ancón 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias en la aplicación del enfoque transversal de interculturalidad entre estudiantes de quinto ciclo de dos instituciones educativas públicas de Ancón 2019; investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo comparativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación multicultural - Aspectos sociales - Perú Planificación curricular - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias en la aplicación del enfoque transversal de interculturalidad entre estudiantes de quinto ciclo de dos instituciones educativas públicas de Ancón 2019; investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo comparativo, no experimental y de corte transversal; con una muestra no probabilística intencional de 90 estudiantes de cada institución educativa, se utilizó como técnica la observación y como instrumentos una lista de cotejo; se concluyó que en el promedio de rangos la institución educativa A obtuvo 58,54 y la institución educativa B 122,46, en la prueba U de Mann Whitney se encontró una significancia de ,000, por lo que si existen diferencias significativas en la aplicación del enfoque transversal de interculturalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).