Los procedimientos administrativos sancionadores para prestadores personales de servicios profesionales

Descripción del Articulo

En el presente de trabajo de investigación, cuyo propósito fue determinar si se cumple con el procedimiento administrativo sancionador a un prestador personal de servicios profesional después de haberse dado la conformidad, siendo la presente investigación del tipo básica, donde se aportara el conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Guevara, Evelin, Ochoa Paria, Edilberto Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Derecho administrativo
Responsabilidad civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente de trabajo de investigación, cuyo propósito fue determinar si se cumple con el procedimiento administrativo sancionador a un prestador personal de servicios profesional después de haberse dado la conformidad, siendo la presente investigación del tipo básica, donde se aportara el conocimiento sin obtener un propósito de uso inmediato, comúnmente llamada investigación pura o teórica, siendo su propósito principal brindar aportes científicos, teniendo como resultado que no se puede iniciar un procedimiento administrativo sancionador, a un prestador personal de servicios profesionales, dándonos como conclusión que la Ley de Contrataciones del Estado no parece resultar totalmente suficiente para regular adecuadamente los procedimientos sancionatorios, esto debido a las incongruencias y vicios existentes, es de esta manera no se puede iniciar un procedimiento administrativo sancionador a un prestador personal de servicios profesional después de habérsele dado la conformidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).