Cultura Tributaria en la asociación de comerciantes del mercado Los Molles, San Juan de Lurigancho año 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada,” Cultura Tributaria en la Asociación de Comerciantes “Los Molles”, San Juan de Lurigancho año 2016, con el objetivo a desarrollar el objetivo general, que es determinar como se desarrolla la Cultura Tributaria en la Asociación de Comerciantes del mercado “Los Mol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siccha Pariajulca, Melissa Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16500
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura Tributaria
Información
Conocimiento
Participación ciudadana
Valores
Tributos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada,” Cultura Tributaria en la Asociación de Comerciantes “Los Molles”, San Juan de Lurigancho año 2016, con el objetivo a desarrollar el objetivo general, que es determinar como se desarrolla la Cultura Tributaria en la Asociación de Comerciantes del mercado “Los Molles”, San Juan de Lurigancho año 2016. La investigación es de tipo descriptivo-básico, diseño de corte transversal -no experimental, se realizó con una población conformada por 30 comerciantes, de la cual se seleccionó una muestra no probabilística, quienes se aplicaron un cuestionario compuesto por 55 preguntas. Luego de la recolección y procesamiento de datos y se llegó a la siguiente conclusión: determinar como se desarrolla la Cultura Tributaria en la Asociación de comerciantes del mercado “LOS MOLLES”, San Juan de Lurigancho, significando que los comerciantes tienen poco conocimiento tributario debido a la escaza información e investigación de las exigencias que se requiere para organizar un negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).