Diseño de un prototipo optimizado para la generación de energía undimotriz en la Playa Caleta San Andrés, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se planteó como objetivo principal optimizar un prototipo eficiente y sostenible para la generación de energía undimotriz en la playa Caleta San Andrés, Ica - 2024. Siendo el desarrollo de la electricidad sostenible. Teniendo como resultado la ejecución de varios ODS, incluidos el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andres Flores, Marcy Danuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía de olas oceánicas
Energía hidroeléctrica
Energía renovable
Recursos energéticos
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se planteó como objetivo principal optimizar un prototipo eficiente y sostenible para la generación de energía undimotriz en la playa Caleta San Andrés, Ica - 2024. Siendo el desarrollo de la electricidad sostenible. Teniendo como resultado la ejecución de varios ODS, incluidos el ODS-7, el ODS-9, el ODS- 14 y el ODS-13, ya que es una fuente de energía limpia y renovable que puede ayudar a reducir las emisiones de GEI. La metodología fue de carácter aplicativo, enfoque cuantitativo, se utilizaron métodos estadísticos que permitieron evaluar el desempeño del prototipo, los instrumentos empleados fueron fichas de registros para el reconocimiento y recolección de datos e igualmente la lista de cotejos para la evaluación del software de simulación. Los resultados indicaron que la optimización del prototipo Wave Star a través del dispositivo Sea – based bouy. Siendo es más favorable y óptimo, con un ahorro de energía de 244789.7 KJ/m2 y un TIR de 11,26%. Se concluyó que el modelo propuesto cuenta con gran potencial para generar cantidades significativas de energía eléctrica natural, libre e inagotable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).