Estrategia de retroalimentación y pensamiento reflexivo en estudiantes de educación secundaria - Caraz, 2022
Descripción del Articulo
En el escenario actual del mundo globalizado, el pensamiento reflexivo, dinamiza competencias para desarrollar las capacidades reflexivas y generar nuevos conocimientos, razón por el cual la investigación propone determinar la relación entre la estrategia de retroalimentación y el pensamiento reflex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113943 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pensamiento reflexivo Orden superior Reflexión crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el escenario actual del mundo globalizado, el pensamiento reflexivo, dinamiza competencias para desarrollar las capacidades reflexivas y generar nuevos conocimientos, razón por el cual la investigación propone determinar la relación entre la estrategia de retroalimentación y el pensamiento reflexivo en estudiantes de Educación Secundaria - Caraz, 2022. Metodológicamente corresponde al paradigma positivista, enfoque cuantitativo, diseño investigación no experimental de corte transversal, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 173 estudiantes de 5º grado de educación secundaria, seleccionados por muestreo no probabilístico intencional por conveniencia, con la ayuda del instrumento encuesta se acopió datos cuantitativos, que obtuvo el grado de confiabilidad excelente de 0,953 en la prueba de Alfa de Cronbach. Los resultados indican el grado de correlación significativa positiva regular de 0,585 en la prueba de Tau_b de Kendall y los estudiantes se encuentran en el nivel medio bajo en el desarrollo de la estrategia de retroalimentación y pensamiento reflexivo. En conclusión, el estudio contribuye al desarrollo del pensamiento reflexivo, que moviliza las habilidades cognitivas integradas y activas de orden superior suscritas en la propuesta educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).