Estrategias creativas para la producción textual narrativa en estudiantes de primaria. La Paz-Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia de las estrategias creativas para la producción textual narrativa en estudiantes de primaria de la institución educativa pública “La Paz”. Ayacucho, 2016. Referente a la metodología, el diseño de investigación fue cuasi-ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ortiz, Gloria Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19026
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias creativas
Producción textual narrativa
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia de las estrategias creativas para la producción textual narrativa en estudiantes de primaria de la institución educativa pública “La Paz”. Ayacucho, 2016. Referente a la metodología, el diseño de investigación fue cuasi-experimental. La población estuvo constituida por 60 (100%) estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa Pública “La Paz” de Carmen Alto, distribuidos en dos grupos: experimental (30 = sección A) y control (30 = Sección B). La técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento, la lista de chequeo. Las pruebas de wilcoxon y “U” de Mann- Whitney fueron los estadígrafos de contraste de hipótesis. Los resultados de la investigación determinaron que del 100% de estudiantes del grupo experimental (30), en el pre test (antes de la aplicación de las estrategias creativas), el 53,3% presentó una capacidad de producción textual en proceso y 46,7% en inicio; en el postest (después de la aplicación de las estrategias creativas), el 40% presenta una capacidad de producción textual en logro previsto, 36,7% en logro destacado y 23,3% en proceso. Del 100% de estudiantes del grupo control (30), en el pretest, el 63,3% presentó una capacidad de producción textual en proceso y 36,7% en inicio. En el postest, el 70% continuó con la capacidad de producción textual en proceso y 30% en inicio. En conclusión, las estrategias creativas influyen significativamente en la producción textual narrativa (Z= 4920;p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).