Marketing digital en una empresa Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de marketing digital de una empresa Lima Norte 2022, para lo cual se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básica con un diseño de teoría fundamentada en una cantidad de participantes de 5 quienes fueron los encargados de responder la té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Gutierrez, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Marketing
Marketing online
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de marketing digital de una empresa Lima Norte 2022, para lo cual se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básica con un diseño de teoría fundamentada en una cantidad de participantes de 5 quienes fueron los encargados de responder la técnica de la entrevista y el instrumento de guía de entrevista, las cuales fueron formuladas a través de una serie de preguntas abiertas que se establecieron para de esa forma obtener las respuestas a las preguntas de investigación. Dentro de los principales resultados se pudo conocer que el marketing digital se ha convertido en una herramienta de alto impacto en la población que les permite a las empresas a posicionarse dentro del mercado con mayor facilidad y credibilidad, lo que ocasiona un mayor fundamento acerca de los productos o servicios que ofrece. Las conclusiones resaltan que la empresa tiene interacción frecuente en sus redes sociales, no obstante, existen algunas mejoras de publicidad que se requieren ofrecer para captar clientes y mejorar sus procesos digitales de promoción y captación de nuevos clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).