Estabilización de suelos utilizando híbrido de polvo de concha de abanico y vidrio reciclado, Huacacorral
Descripción del Articulo
La investigación, se fundamenta en la adición del estabilizante híbrido compuesto por conchas de abanico y vidrio reciclado, siendo el objetivo evaluar el efecto del híbrido en la estabilización de suelos, de la trocha carrozable del CP Huacacorral, determinando la proporción óptima, en el proceso d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vidrio Residuos Mecánica de suelos Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación, se fundamenta en la adición del estabilizante híbrido compuesto por conchas de abanico y vidrio reciclado, siendo el objetivo evaluar el efecto del híbrido en la estabilización de suelos, de la trocha carrozable del CP Huacacorral, determinando la proporción óptima, en el proceso de estudio. Según el objetivo y la naturaleza del estudio es experimental, de nivel cuantitativo, diseño experimental y aplicativo. La presente investigación tiene una muestra constituida por 04 muestras, correspondiente a 04 tratamientos de estímulo creciente 0%, 10%, 15% y 20% de adición en peso del híbrido concha vidrio (HCV). Se usó la técnica de análisis documental, observación en laboratorio, interpretando los resultados en guías técnicas. La investigación concluye que la influencia del puzolánico de concha de abanico y vidrio reciclado, en la máxima densidad seca y CBR, logra mejorarlo considerablemente, ya que, de acuerdo a los resultados, se determinó que hay mejora en la capacidad de soporte del suelo convirtiéndolo en un suelo apto para ser usado como subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).