Derecho a la reserva de la investigación preliminar y protección de derechos constitucionales de los involucrados en el delito

Descripción del Articulo

El presente estudio trata de determinar cómo es que la vulneración del derecho de la reserva en la investigación preliminar, puede llegar afectar los derechos de los investigados en el delito, el mismo que influye en el éxito de la investigación. Siendo así, que quienes propicien la publicidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Imán, Jhon Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139585
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho
Protección
Derechos constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio trata de determinar cómo es que la vulneración del derecho de la reserva en la investigación preliminar, puede llegar afectar los derechos de los investigados en el delito, el mismo que influye en el éxito de la investigación. Siendo así, que quienes propicien la publicidad de la investigación, o la exhiban de manera pública, contribuye que sea desfavorable para el imputado del delito y lo hagan ver como si fuese culpable, influyendo de manera subjetiva en la posición que tenga el Juez como operador del Derecho que decida sobre la situación final del investigado, tenga que decidir sobre la culpabilidad o no de la comisión de un ¡lícito penal, siendo que cuando un proceso penal termine estos deban ser sancionado conforme lo establece la ley. A lo largo del trabajo de investigación se quedará sentada la idea que al vulnerar un derecho del investigado del delito con la publicidad de las investigaciones, vulnera derechos como el de la intimidad, el cual podría verse enfrentado a un potencial derecho al acceso a la información, suponiendo así una ponderación de derechos de categoría constitucional, lo cual resulta ser falso, siendo que no exista un derecho más importante que otro, esto basado en el fin de los derechos, el cual son el proteger a la persona siendo la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad el fin supremo de la sociedad y del Estado; concluyendo así que existe una unidad de los derechos, no habiendo lugar de una ponderación, si no simplemente de la aplicación de lo llamado como libertades preferidas. Finalmente, lo que se pretende con este trabajo de investigación es determinar la gravedad de que sucede cuando se vulnera la reserva en las diligencias preliminares y ofrecer posibles alternativas que puedan darse ante este problema presente en nuestro nuevo modelo procesal peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).