Salario emocional para mejorar la retención del talento humano en la caja rural de ahorro y crédito raíz, Bagua Grande
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo proponer estrategias de salario emocional para mejorar la retención del talento humano en la CRAC Raíz, Bagua Grande. Cabe señalar, que se trabajó con dos autores que nos permitieron dimensionar a nuestras variables. En ese lapso se conoció que la retenci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Cajas de ahorro - Perú Salario emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo proponer estrategias de salario emocional para mejorar la retención del talento humano en la CRAC Raíz, Bagua Grande. Cabe señalar, que se trabajó con dos autores que nos permitieron dimensionar a nuestras variables. En ese lapso se conoció que la retención del talento humano (variable dependiente) es fundamental para el éxito a largo plazo de su negocio, y para hacerlo posible, se tomó en cuenta que el salario emocional (variable independiente) proporciona a los colaboradores la motivación necesaria para pertenecer en la empresa. Por el tipo de enfoque, es de enfoque cuantitativo; por el tipo de investigación es investigación descriptiva; por el tipo de alcance, esta investigación es de alcance longitudinal; por el tipo de nivel, el presente estudio se encuentra en el nivel explicativo, por el diseño de la investigación es no experimental propositiva. En esta investigación la población y la muestra está integrada por 31 colaboradores. Los instrumentos para la recolección de datos son dos, el cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados en cuanto a las características de la retención de talento humano, en cuanto a su dimensión interna y su dimensión externa, la empresa se encuentra ubicada en un nivel medio, y las características más resaltantes a mejorar son los indicadores habilidades, motivación, clima Laboral, perspectiva de desarrollo profesional y condiciones de trabajo. De la misma manera en cuanto a los factores determinantes del salario emocional, se identificaron tres factores a tomar en cuenta como son el desarrollo profesional y relacional, la conciliación familiar y personal y el valor añadido, en los cuales la entidad financiera posee un nivel medio. El estudio concluye con la propuesta de siete estrategias de salario emocional para mejorar la retención del talento humano en la entidad financiera en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).